Si usted va realizar una visita, le solicitamos de manera muy especial realizar una reserva. Debido a los protocolos de bioseguridad y distanciamiento, estamos organizando recorridos con grupos de máximo 10 personas.
* La tarifa aplicable es la tarifa normal de visita.
Hacer su reservación con: Christian Angúlo, Coordinador de Operaciones y Eventos.
Teléfono: (+593 2) 333- 0723/ (+593 9) 958848811
Si está interesado en realizar un recorrido por nuestros espacios y todos sus rincones, o hacer su visita en una hora especial, le invitamos a disfrutar de un momento único en el que podrás conocer lugares no incluidos en el tour habitual.
Para este tipo de visita es un requisito realizar la reservación con 48 horas de anticipación.
* La tarifa aplicable es de $ 25.00 por persona, en grupos de mínimo 5 personas.
Para mayor información contactarse con: Christian Angúlo, Coordinador de Operaciones y Eventos.
Teléfonos: (+593 2) 333- 0723/ (+593 9) 958848811
Si usted busca una sede especial para la realización de sus eventos familiares o corporativos, la Fundación Guayasamin es un excelente opción. Disponemos de amplios espacios, llenos de arte y cultura con una privilegiada vista de la ciudad.
La Casa Museo Guayasamin, la Capilla del Hombre y el Sitio Arqueológico, le ofrecen un ambiente diferente, decorados con piezas precolombinas, arte colonial y contemporáneo, cada uno con una original arquitectura diseñada por el mismo pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamin.
Contamos con:
La finalidad social de la contratación de estos espacios, es contribuir a la autogestión de los museos, aportando a la ejecución de programas y actividades culturales que la Fundación Guayasamin ofrece a la comunidad.
Para mayor información contactarse con: Christian Angúlo, Coordinador de Operaciones y Eventos.
Teléfono: 333- 0723/ 0958848811
Nuestra biblioteca fue inaugurada el 3 de julio de 1985, siendo la primera biblioteca especializada en arte del país, cubriendo de esta manera un gran vacío existente en el mundo del arte ecuatoriano.
La Biblioteca forma parte de la “Unidad de Fondo Documental” de la Fundación Guayasamin, y como tal, contempla el resguardo, procesamiento y circulación de los materiales documentales sobre Oswaldo Guayasamin, su obra (pictórica, escultórica, arquitectónica y orfebre), los museos y sus colecciones, con el fin de satisfacer las necesidades de información del público que nos visita, estudiantes, usuarios externos, investigadores, pasantes y personal de la institución.
Posee material bibliográfico especializado en arte (libros, revistas, folletos, catálogos, entre otros) y una amplia colección hemerográfica (recortes de publicaciones de periódicos y revistas).
Adicionalmente la Unidad de Fondo Documental alberga el material digital tanto de imágenes como de material audiovisual en Casetes, CD’s y DVD’s, con música, reportajes, documentales y demás material existente sobre, las actividades institucionales de la institución, Oswaldo Guayasamin y el arte en general.
La Fundación Guayasamin cuenta con tiendas en el área de la Capilla del Hombre y la Casa-Museo, que disponen de variados productos con imágenes de la obra de Guayasamin.
Importante: El valor económico de las obras o productos dependerá del modelo, tamaño, técnica y material.
Si deseas adquirir un artículo de manera virtual, por favor ponerse en contacto con: secretariainfo@fundacionguayasamin.org
En el mismo espacio se encuentran las tiendas de Taller Guayasamin, una empresa creada por el mismo Oswaldo Guayasamin a inicios de los años '70 y se dedica a la comercialización de artículos con diseños originales. Tiene líneas de productos como: joyería, merchandising, textil y decoración. Actualmente se desarrollan colecciones anuales con el extenso legado que el maestro dejó, utilizando imágenes de sus obras más reconocidas al igual que bocetos inéditos.